Metro de Madrid: Lineas, planos, red, aeropuerto y precios

El Metro de Madrid se consolida como la opción más rápida, económica y eficiente para moverse por la capital española y sus alrededores. Con una de las redes más extensas y completas de Europa, el sistema de transporte madrileño conecta prácticamente todos los puntos de la ciudad, incluyendo barrios históricos, zonas comerciales, centros económicos y municipios cercanos. Además, es la alternativa ideal para viajar entre el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y el centro de la ciudad.

metro madrid

La red de Metro de Madrid cuenta con 12 líneas principales, 3 líneas de metro ligero y un ramal que une las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Entre ellas, destaca la moderna línea 8, que conecta Nuevos Ministerios con el aeropuerto en menos de 20 minutos (12 minutos a las terminales T1, T2 y T3) y también llega a la Feria de Madrid (Ifema). Otras líneas clave incluyen la línea 11, que se extiende hasta el PAU de Carabanchel, y la línea 1 del metro ligero, que llega a Sanchinarro y Las Tablas.

red metro madridRed Metro en Madrid

El Metro no solo cubre la capital, sino que también une Madrid con municipios cercanos. Por ejemplo, la línea 9 llega a Rivas-Vaciamadrid, La Poveda y Arganda del Rey; MetroSur (línea 12) conecta Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés; MetroNorte (línea 10) comunica con Alcobendas y San Sebastián de los Reyes; y MetroEste (línea 7) enlaza con Coslada y San Fernando de Henares. Además, el Metro Ligero Oeste (líneas 2 y 3) llega a Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte.

red metro turismoMetro de Madrid Plano Turístico

Lineas de Metro:

  • Línea 1: Pinar de Chamartín – Valdecarros
  • Línea 2: Las Rosas – Cuatro Caminos
  • Línea 3: Villaverde Alto – Moncloa
  • Línea 4: Argüelles – Pinar de Chamartín
  • Línea 5: Alameda de Osuna – Casa de Campo
  • Línea 6: Circular: Laguna – Lucero.
  • Línea 7: Hospital de Henares – Pitis. Circulación interrumpida entre las estaciones de Hospital del Henares y Barrio del Puerto, ambos sentidos, por acciones recogidas en el Plan de Actuaciones Integrales en la Línea 7B y tareas de impermeabilización del túnel.
  • Línea 8: Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4
  • Línea 9: Paco de Lucía – Arganda del Rey.
  • Línea 10: Hospital Infanta Sofía – Puerta del Sur
  • Línea 11: Plaza Elíptica – La Fortuna
  • Línea 12: MetroSur: Puerta del Sur – San Nicasio: Ramal (R): Ópera – Príncipe Pío

Metro ligero

  • Línea 1: Pinar de Chamartín – Las tablas
  • Línea 2: Colonia Jardín – Estación de Aravaca
  • Línea 3: Colonia Jardín – Puerta de Boadilla

Para quienes deseen explorar más allá de la ciudad, el servicio de Cercanías Renfe ofrece nueve líneas que recorren la Comunidad de Madrid, conectando con lugares emblemáticos como Alcalá de Henares, el Monasterio de El Escorial y Aranjuez, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Metro de Madrid opera desde las 06:00 hasta las 01:30 horas, con intervalos entre trenes que varían desde 2 minutos en horas pico hasta 15 minutos durante la madrugada. Es importante tener en cuenta que algunas estaciones, como Pitis (línea 7) y el tramo entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey, tienen horarios especiales. En caso de obras o incidencias, se ofrece un servicio de autobuses gratuito incluido en la tarifa del Metro.

Con su amplia cobertura, horarios flexibles y tarifas accesibles, el Metro de Madrid no solo es la mejor opción para los residentes, sino también para los turistas que desean explorar la ciudad y sus alrededores de manera rápida y cómoda. Además, su integración con otros servicios de transporte, como el metro ligero y Cercanías, lo convierte en un sistema integral para moverse por la región.

¿Cómo ir del Aeropuerto de Madrid al Centro de Madrid?

Desde el aeropuerto al centro: La línea 8 de metro conecta el aeropuerto con la estación de Nuevos Ministerios en aproximadamente 15 minutos. Desde allí, puedes hacer transbordo a otras líneas de metro para llegar a diferentes puntos del centro. El precio del billete varía según tu destino, pero ronda los 4,50 euros. (1,50 euro + 3 euros suplemento aeropuerto)

Precios Tickets:

  • Precio mínimo de 1,50€ hasta 5 estaciones; 0,10€ por cada estación adicional, hasta un máximo de 2,00€ para recorridos superiores a 9 estaciones.
  • Metro Zona A + Suplemento AEROPUERTO: Al precio del billete Sencillo Metro Zona A resultante del recorrido realizado, se le añadirá un suplemento de 3€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *