Que ver en el barrio Las Letras en Madrid?

El Barrio de las Letras en Madrid es uno de los más emblemáticos de la ciudad, ligado a la literatura y la cultura del Siglo de Oro español. Aquí tienes una lista de lo que no te puedes perder:

barrio las letras madrid

📜 Lugares históricos y culturales:

  • Calle Huertas: La calle principal del barrio, con frases de grandes escritores (Cervantes, Lope de Vega, Quevedo) incrustadas en el suelo.
  • Casa-Museo de Lope de Vega: Donde vivió el famoso dramaturgo del Siglo de Oro. Visita guiada gratuita (reserva previa).
  • Teatro Español: Uno de los teatros más antiguos de Madrid, con una rica tradición teatral.
  • Ateneo de Madrid: Institución cultural con una impresionante biblioteca y salas históricas.
  • Convento de las Trinitarias Descalzas: Se cree que aquí está enterrado Miguel de Cervantes (aunque no se puede visitar su tumba).

🏛 Museos y galerías:

  • Museo del Prado (cerca del barrio): Aunque no está dentro del Barrio de las Letras, está muy cerca y es visita obligada.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: Otra gran pinacoteca cercana.
  • Espacio Fundación Telefónica: Exposiciones modernas de arte, ciencia y tecnología.

Bares y cafés con historia:

  • Cervecería Alemana: Un clásico donde Hemingway solía tomarse una caña.
  • Café Central: Referente del jazz en Madrid, con ambiente bohemio.
  • La Venencia: Bar tradicional de sherry con decoración antigua y sin música (para hablar y disfrutar el momento).

🛍 Compras y curiosidades:

  • Librerías especializadas: Como La Fugitiva (con tertulias literarias) o Tipos Infames (libros y vinos).
  • Mercado de las Ranas: Pequeñas tiendas de diseño y artesanía.
  • Talleres de encuadernación artesanal: Como El Reino del Revés.

🌳 Rincones con encanto:

  • Plaza de Santa Ana: Llena de terrazas y ambiente, con estatuas de Calderón de la Barca y Federico García Lorca.
  • Jardín del Príncipe de Anglona: Pequeño jardín escondido, perfecto para un descanso.
  • Corral de Comedias de la Cruz: Antiguo corral de comedias del siglo XVII (hoy solo queda una placa recordatoria).

🎭 Eventos culturales:

  • Microteatro por dinero: Obras cortas en espacios pequeños (muy recomendable).
  • Noches de jazz en Café Central.
  • Lecturas poéticas en La Fugitiva.

🍽 Dónde comer:

  • Casa González: Productos tradicionales españoles y buen vino.
  • Bodega de la Ardosa: Taberna clásica con tortilla de patatas legendaria.
  • El Lateral: Tapas modernas y buena selección de vinos.

📌 Consejo: El Barrio de las Letras es perfecto para pasear sin prisa, descubrir placitas escondidas y absorber la esencia literaria de Madrid. Si puedes, visítalo de día y de noche, ¡el ambiente cambia totalmente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *